II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO
Fiesta de los tres días en honor al más grande poeta peruano universal
CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
Evento de
trascendencia histórica es patrocinado por la Municipalidad Distrital Víctor
Larco Herrera
karina.luzbelle@gmail.com
Trujillo, Perú.- El Instituto de Estudios Vallejianos de la Universidad Nacional de Trujillo, conjuntamente con el Colegio Nacional San Juan, a través de la Promotora Cultural Diablos Azules, Literatura y Otros Fuegos, la Agencia de Poemas Personalizados Poema de Amor; con el patrocinio y auspicio de la Municipalidad Distrital Víctor Larco Herrera, Sistemas Hidráulicos Sánchez Rivas, Elohim Publicitaria; se placen en anunciar la Fiesta de los Tres Días en honor a Los Mil Poemas a César Vallejo.
Los II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO, es un esfuerzo colectivo a través de alianzas entre empresas privadas e instituciones gubernamentales de alcance nacional e internacional, con el propósito de rendir un digno y merecido homenaje al más grande poeta peruano universal.
Poetas de todo el mundo participaron de la Antología Mundial “Mil Poemas a César Vallejo”, tarea que le llevó varios meses de esforzada labor y noble voluntad. El resultado fueron 1400 páginas inundadas de amor y admiración de parte de poetas de 37 países hacia nuestro César Vallejo, natural de Santiago de Chuco en la región La Libertad.
Alemania, Angola, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, E.E.U.U., El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Israel, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay, Venezuela; fueron los países que rindieron sentido homenaje al vate César Vallejo, a través de las voces de sus escritores y escritoras.
El Tomo I de esta magnífica obra fue financiado por el empresario y gestor cultural Luis Sánchez Rivas, quien el pasado mes de julio de 2013 tuvo a bien ser condecorado por su ardua y desinteresada labor cultural de manos del Nóbel de la Paz 1985, Ernesto Kahan (ceremonia llevada a cabo en el Instituto de Estudios Vallejianos – UNT; Kahan fue condecorado de manos del insigne presidente IDEV –UNT, el Dr. César Adolfo Alva Lescano).
Empieza la peregrinación de los MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO en mayo de 2012. La obra es presentada en Trujillo, Santiago, Lima, Cusco, Tacna. Se llevan a cabo presentaciones y exposiciones gráficas de esta titánica obra en E.E.U.U. (Instituto de Estudios Vallejianos de Bringham Young University – Utah, PhD. Mara Lucy García); en Guatemala a través de Augusto César Chupina y Rafael Mérida en el Centro Histórico y Cultural (ciudad de Guatemala); en Cuba a través de Juanita Conejero y el Instituto Cubano del Libro; en Miami, E.E.U.U., a través de Mery Larrinua y ELILUC – GLOBATIUM; en Miami, Florida a través de Ricardo Calderón Gutiérrez y el Instituto de Cultura Peruana; en Estocolmo, Suecia, a través de Nelson Urra Silva y la Federación Nacional Víctor Jara; en Argentina, en la Feria de Libro LibrArte 2012.
En noviembre de 2012 se celebra en Trujillo los I RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A VALLEJO, cuya organización y realización estuvo a cargo de Karina Bocanegra Salcedo, poeta y gestora cultural, presidenta fundadora de la Promotora Cultural Diablos Azules, con el apoyo de Luis Sánchez Rivas. La primera edición de la Fiesta de los tres días en honor al vate universal César Vallejo en Trujillo es celebrada el 06, 07 y 08 de noviembre de 2012 en la Plazuela El Recreo, lugar histórico donde el Grupo Norte o La Bohemia de Trujillo solía reunirse hace un siglo, con César Vallejo a la cabeza.
![]() |
La “bohemia trujillana”. 1916. De izquierda a derecha, sentados: José Eulogio Garrido, Juvenal Chávarry, Domingo Parra del Riego, César Vallejo, Santiago Martín, Óscar Imaña. De pie: Luis Sánchez Ferrer, Federico Esquerre, Antenor Orrego, Alcides Spelucín, Gonzalo Sumarán. |
Estamos viviendo un momento histórico de reivindicación a una luminaria peruana de genio poético universal, César Abraham Vallejo Mendoza, quien en vida sufrió el desprecio, el agravio y la violencia de mentes obtusas y mezquinas. ¿Hasta cuándo este innoble paradigma?
La Antología Mundial “Mil Poemas a César Vallejo” dio a luz a este ciclo de recitales; este año celebraremos la segunda edición de este magno, los II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A VALLEJO, magno evento a realizarse los días 07, 08 y 09 de noviembre de 2013 a partir de las 4:00 p.m. en la flamante Plaza César Vallejo (Urb. California, Trujillo – Perú); la cual fue inaugurada el
pasado mes de agosto gracias a la gestión del alcalde de Víctor Larco, Carlos
E. Vásquez Llamo; siendo padrino de la inauguración el ilustre Dr. César Alva
Lescano (Presidente del Instituto de Estudios Vallejianos - UNT). Con la
participación de invitados (as) nacionales e internacionales. En la organización
y maestría de ceremonias, la poeta y escritora Karina Luz Bocanegra Salcedo. Representando a Trujillo, la renombrada escritora Dina
Amada Sánchez Baca (Condecorada por su prolífica trayectoria - Municipalidad
Provincial de Trujillo); el consagrado escritor peruano Bethoven Medina Sánchez
(Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Aguas Verdes"); el notable
escritor y periodista Blasco Bazán Vera (Instituto de Estudios Vallejianos -
Universidad Nacional de Trujillo); el insigne intelectual y académico Gerardo
Cailloma Navarrete (Palmas Académicas en Grado de Chevalier – Gobierno de
Francia). Desde Estados Unidos PhD. Mara Lucy García (Instituto de Estudios
Vallejianos, sede Utah, E.E.U.U.). Desde Venezuela la escritora Maigualida
Pérez (Sociedad de Escritores de Venezuela). Entre los artistas invitados
figuran la poeta María Esther Pérez Ávila (Agrupación de Escritoras Norteñas);
el consagrado Armando Reyes Castro (artista plástico); el poeta Armando Álvarez
Angulo; Luis Cabrera Vigo (Posía y Audiovisuales); Víctor Corcuera Cueva
(Audiovisuales); Alberto Quispe Cárdenas (Músico Compositor); Sergio Eli Vela
Young (Músico Compositor) y el joven declamador Alejandro Cáceda Alva. Asimismo,
apreciaremos una presentación artística preparada por los centros educativos de
Víctor Larco.
Promover y motivar las voces jóvenes en eventos de dicha trascendencia es un deber y un deleite. Dado que los homenajes se fundamentan en la obra “Mil Poemas a Vallejo”, cuyo protagonista fue vituperado en su juventud, es propicio transgredir este infame prototipo. El amor es un descubrimiento universal, a veces una vía de expresión en el despertar de la conciencia. Bajo estas premisas, el comité organizador del ciclo de recitales ha creído conveniente fomentar la inclusión y diversidad a través de un certamen donde se visibilice y premie el talento joven trujillano con el I Concurso Virtual de Poemas Recitados “Poema de Amor”. Los ganadores de este visionario certamen serán acreedores a medallas y diplomas de honor a nombre de El Instituto de Estudios Vallejianos de la Universidad Nacional de Trujillo, y podrán ser invitados a recitar en el marco de los II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO. Para participar, es necesario subir a YouTube el video de un Poema Recitado por el (la) participante (es propicio sacar ventaja de esta plataforma de interacción multimedial y utilizarla para fines educativos, creativos e inclusivos). El video no deberá durar más de 06:00 min. Los criterios de evaluación están sujetos a la calidad interpretativa: voz, dicción, entonación, dominio escénico, presencia y originalidad. Cabe aclarar el significado de Recitar: 1. Referir, contar o decir en voz alta un discurso u oración 2. Decir o pronunciar de memoria y en voz alta versos, discursos. (Real Academia Española). La convocatoria de este certamen, pionero en su género, está actualmente vigente hasta el 01 de noviembre de 2013. Para más información, visitar: www.unpoemadeamor.com.
César Vallejo no ha muerto, en Trujillo celebraremos 121 años de su legado ancestral que retumba impostergable hacia la eternidad.
Quizás también te interese:
PROGRAMACIÓN - II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO
121 AÑOS DE CÉSAR VALLEJO. FUGAZ RETORNO A LA BOHEMIA TRUJILLANA
EL REINO ETERNO DE LAS PALABRAS DE CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
LOS MEJORES POEMAS DE AMOR RECITADOS
POEMAS SUGERIDOS PARA EL CERTAMEN
POEMA DE AMOR (PÁGINA OFICIAL)
Quizás también te interese:
PROGRAMACIÓN - II RECITALES EN HONOR A LOS MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO
121 AÑOS DE CÉSAR VALLEJO. FUGAZ RETORNO A LA BOHEMIA TRUJILLANA
EL REINO ETERNO DE LAS PALABRAS DE CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
LOS MEJORES POEMAS DE AMOR RECITADOS
POEMAS SUGERIDOS PARA EL CERTAMEN
POEMA DE AMOR (PÁGINA OFICIAL)
Comentarios
Publicar un comentario